
Narasi.net — El último Consejo de Ministros antes de las vacaciones ha refrendado este lunes en segunda vuelta un sistema legal puntero en España que garantizará la asistencia del Estado y salvaguardará sus derechos.
La norma aspira a avanzar en la seguridad de los animales, establece un registro de animales para garantizar los derechos de los animales, el control de la importación y producción de mascotas, pero también regula la tenencia responsable de animales.
En particular, impone la prohibición del sacrificio de animales amigos, al margen de razones sanitarias. Quedarán totalmente prohibidas aquellas actividades y espectáculos que puedan causar daño o incluso pasar a los animales, tales como peleas de gallos o tiro al pichón, así como circos con animales salvajes.
La nueva norma, que proviene del ministerio de Ione Belarra, también aspira a controlar la convivencia responsable con los animales, regula la crianza, transporte o venta de animales y establece un régimen sancionador.
Estas son las claves principales de un estandarte punta de lanza que llega meses después de que el Gobierno proclamara a los animales “seres sintientes” y que aspira a luchar contra la deserción de las criaturas.
control de colonias felinas
La correcta administración de las colonias felinas se detalla entre los artículos 50 y 56 del Capítulo VIII. “El felino salvaje es una criatura amiga en oportunidad, cuya situación es el resultado de la tenencia irresponsable de gatos abandonados, como entregados, perdidos o no esterilizados merodeadores y las camadas de estos”, comienza diciendo en el artículo 50 denominado “Principios generales ‘. “Las reglas contenidas en este reglamento están enfocadas en el control moral de la población de cada felino salvaje, para disminuir progresivamente su población manteniendo su seguridad como mascotas”, continúa.
A nivel local, se debe “crear un convenio de sistema con los procedimientos y requisitos mínimos que sirvan como fuente de perspectiva para la ejecución de los programas de administración moral de las colonias felinas en los municipios”. Esta convención implica la esterilización, el registro, la mínima consideración y la preparación de los cuidadores.
Sin embargo, algunos expertos pidieron que “para garantizar la ayuda del gobierno de animales, la ley debe centrarse exclusivamente en la seguridad de los animales amigos, evitando la lucha con otras regulaciones y estrategias para la conservación de la biodiversidad”.
sacrificio cero de animales
La norma en uno de sus aspectos básicos prohibirá el sacrificio de animales domésticos si no se crea por razones sanitarias. En los casos en que se produzca la muerte del animal, la pena es de 24 meses de prisión, aunque puede llegar hasta los 36 si concurre más de una circunstancia perturbadora.
También quedarán totalmente prohibidas aquellas actividades y espectáculos que puedan causar daños o incluso la muerte de animales, tales como peleas de gallos o tiro con palomas, así como circos con animales salvajes.
Curso para la tenencia de animales
La ley establece el compromiso de los dueños de caninos, independientemente de la variedad o características físicas del canino, de tomar una clase de instrucción gratuita. Todos los propietarios deben “previamente completar una clase de instrucción acreditada para la propiedad canina, cuya sustancia no está escrita en piedra por directriz”.
Un rumbo sobre el que surgen numerosas incógnitas aún por resolver. Además, todos los propietarios o responsables de todos los perros, sin caso especial, deberán suscribir un seguro de responsabilidad civil común.
Limitacion de la cría animal
Entre los diversos objetivos del proyecto de ley está controlar la cría de animales. Así, se prohíbe la “propagación incontrolada”, estableciéndose que podrán criar como si fueran “las personas responsables de la actividad de cría autorizada de animales de compañía”.
Asimismo, por si no se hubiera aclarado lo suficiente, el artículo 32 de prohibiciones específicas insiste en que está prohibida “la reproducción no autorizada de cualquier especie de animal de compañía”, así como “realizar actos o prácticas de selección hereditaria que den lugar a problemas graves o alteraciones en la salud de la criatura”.
No más perros y gatos en escaparates
Dejar de exhibir perros y gatos en los comercios fue una medida adoptada anteriormente por algunas administraciones cercanas y por muchas empresas de forma deliberada en todo el territorio, para evitar la adquisición por impulso, sin pensar, y además por lo estresante y mal diseñado es para un cachorro en la fase de socialización debe ser visible experimentando la infancia en un ambiente de tienda.
Pero esta norma pública, que actualmente inicia su tramitación, se aplica a toda España, pero también extiende el boicot a todos los animales de compañía, pequeños mamíferos, reptiles y aves. Sólo los peces se pueden seguir viendo en las tiendas.
Multas onerosas
La criatura normativa de ayudas al gobierno elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales establecerá un sistema de multas de hasta 600.000 euros por un entrenamiento que sigue siendo lícito -en unas condiciones particulares en Canarias y Andalucía- la celebración de peleas de gallos.
También boicoteará a los animales salvajes en los circos, en este caso con sanciones de hasta 100.000 euros. Otra de las prácticas que estaría prohibida sería la reproducción de visones americanos, profundamente apreciados por sus pieles para la elaboración de prendas materiales.